Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris sindicats. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris sindicats. Mostrar tots els missatges

dijous, 23 de febrer del 2012

La reforma laboral es un ataque en toda regla contra los trabajadores


Soraya Rodríguez señaló que es una norma "mala para España, no va a generar empleo y no va a estimular la economía” Es un ataque en toda regla a los trabajadores", dijo Rodríguez sobre la reforma laboral, a la que tildó de "injusta y desequilibrada".
Desde el PSOE subrayaron además que "por primera vez dicen sí a todas las reclamaciones de los empresarios", y reclamaron al Gobierno y al PP que "reflexione" y respete a los representantes de los trabajadores y "a los que defendemos decir no a la reforma laboral".

  
Es para protestar en contra de la liberalización del mercado de trabajo español, para oponerse al nuevo gobierno "injusto para los trabajadores, las reformas del mercado laboral en el crecimiento económico y sin efecto el empleo" . La reforma hará más fácil para los empresarios  recortar los salarios y despedir a empleados. Los sindicatos españoles creen que las reformas del mercado laboral ha mejorado para los empresarios  contra el poder sindical y perjudica  los intereses de los trabajadores. Una medida de las nuevas regulaciones del programa de reforma, si el empleador puede demostrar la existencia de la empresa, o la pérdida esperada, o proporcionar los registros de nueve meses consecutivos el volumen de negocios reducido, los empleados pueden ser despedidos con una indemnización de 20 días por año. 

Creo que la reforma laboral es totalmente injusta, porque si el empresario no puede mantener su propio negocio, no hay manera de pagar los salarios de los trabajadores, y si hay pérdidas, nadie va a prestar asistencia a los empleadores, por lo que los empresarios tienen el poder de despedir en cualquier momento a los trabajadores. Por lo menos el sindicato de trabajadores, los trabajadores,  pueden recibir ayudas de desempleo.



Economista.es / Agencias 

19 de Febrer de 2012

LYDIA YE     4tD